- El Decamerón
- El Decamerón es un libro constituido por una serie de cuentos que fue terminado por Giovanni Boccaccio en 1353. Para establecer un marco de referencia narrativo o base histórica para el libro, Boccacio inició su trabajo con una descripción de la Peste bubónica (la epidemia que golpeó Florencia en 1348, vease: Peste negra) y de ahí parte a una introducción de un grupo de siete jóvenes mujeres y tres hombres que huyen de la plaga que se suscita en Florencia hacia una villa en las afueras de Nápoles. Para pasar el tiempo, cada miembro del grupo cuenta una historia por cada una de las diez noches que ellos pasan en la villa. De esta manera, se relatan 100 historias para el final de los diez días. Además, cada uno de los diez personajes se nombra jefe del grupo por cada uno de los diez días alternadamente. Este liderato se extiende a dictar el contenido de las historias para ese día, de modo que haya una organización muy floja de los cuentos (aunque la adherencia a este concepto no es muy estricta). Los temas varían desde "historias de mala suerte que inesperadamente cambian hacia felicidad" (el día dos, bajo el liderazgo de Filomena) hasta historias considerablemente más interesantes de "mujeres que juegan engaños con sus maridos" (día siete, bajo el mandato de Dioneo). Cada día también incluye una breve introducción y una conclusión que continúan con la base de cuentos que describen otras actividades diarias además del relato de historias. Estos interludios del cuento incluyen con frecuencia las transcripciones de canciones populares italianas.
Enciclopedia Universal. 2012.